Actualizado en octubre de 2022
En enero de 2024 se cumplirán 100 años del nacimiento de Paul K. Feyerabend, y treinta años de su «departida del planeta», como él mismo habría dicho. El año 2024 ofrecerá una excelente oportunidad para recordar y celebrar a Paul, tanto como ser humano como en su papel de uno de los pensadores únicos del siglo XX. A partir de la primavera de 2020, los amigos, colegas, estudiantes y editores de Paul, así como los estudiosos de Feyerabend, han sido invitados a ponerse en contacto e intercambiar ideas. Se ha formado un comité internacional del centenario que se ha reunido en línea varias veces. Esta es la lista de los miembros del comité del centenario.
Paul Feyerabend ha vivido y enseñado en tres continentes, y su obra publicada se ha difundido en muchos idiomas, con un público que se extiende mucho más allá de los círculos puramente académicos. Teniendo esto en cuenta, ha parecido apropiado organizar una serie de eventos de tamaño pequeño o mediano que tendrán lugar en varios lugares antes y durante el año 2024. Por el momento, se están proponiendo y planificando actos en diversos países, entre ellos: Suiza, donde Paul trabajó en la ETH de Zúrich y estuvo en su casa durante muchos años, y donde se encuentra la Fundación dedicada a su memoria; Austria, donde Paul nació y se educó; Estados Unidos, donde pasó la mayor parte de su carrera académica; el Reino Unido, donde enseñó y vivió; e Italia, Brasil, Nigeria, Canadá, Alemania y Francia, donde hay animados grupos de académicos interesados y su obra sigue atrayendo a estudiantes y lectores. En el mundo posterior a COVID19, los eventos en línea y la difusión de los mismos son conocidos por todos y probablemente formarán parte de la colección.
La lista de eventos hasta ahora completados, en fase de planificación, previstos o simplemente discutidos inicialmente hasta julio de 2021 está disponible aquí. Incluye nuevos volúmenes de ensayos sobre la obra de Paul; simposios, seminarios, paneles y conferencias dedicados a diversos temas relevantes; traducciones y nuevas ediciones de sus obras; un espacio público dedicado con un «banco con vistas»; una colección de 366 citas memorables de, o sobre, su obra (que se difundirán una por día en 2024); números especiales de revistas; un intercambio de material de cursos universitarios; una exposición; un programa de radio; un recital de música; una recopilación de recuerdos personales en línea; y otras ocasiones para celebrar a un colega, amigo, mentor y/o estimulante oponente intelectual. En general, se espera que los actos pongan de relieve, a partir de la obra de Paul, algunas lecciones e ideas de valor práctico, que ayuden a resolver problemas concretos y a valorar y enriquecer lo que a todos nos importa.
Las noticias sobre lo que se organizará aparecerán en esta página, y le invitamos a enviar un mensaje a pkfcentennial@pkfeyerabend.org si desea ofrecer comentarios e ideas concretas.